Germán Madrazo se convirtió en un éxito instantáneo al cruzar con la bandera de México en la posición 116, pero festejando por haber acabado la carrera
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, Corea del Sur, acaban mañana luego de dos semanas de competencias y una lluvia de medallas de oro, pero una nueva herramienta llegó para medir el éxito de los atletas: las redes sociales.
Aunque llegó en último lugar en su carrera de esquí a campo traviesa, el mexicano Germán Madrazo alcanzó el podio de la popularidad, de acuerdo con una lista elaborada por The New York Times (NYT) con base en estadísticas de Twitter, Instagram y Facebook.
Para las redes sociales, explicó el periódico, no sólo los logros deportivos son importantes, sino que también la personalidad, las curiosidades y las historias de autosuperación.
La aventura de Madrazo, de 43 años y quien hace unos 12 meses no sabía esquiar, se convirtió en un éxito instantáneo al cruzar con la Bandera de México en la posición 116, pero festejando por haber acabado la carrera.
El mexicano integró una fraternidad con otros competidores de países en que los deportes invernales son escasamente practicados, quienes celebraron con él levantándolo en hombros.
El Times destacó que Madrazo se convirtió en símbolo de autosuperación y su imagen fue objeto de decenas de miles de “likes” y retuits en las páginas oficiales de los Olímpicos.
“Fueron los últimos”, señaló el NYT, “quienes crearon el momento más memorable de la carrera”.